-- Biografía -

Oficialmente la historia de este dúo, el primero con banda sinaloense en la música mexicana, se inicia en Querétaro, México, a comienzos del 2004 cuando Ana Bárbara le propone el nombre de Los Elegidos a sus dos hermanos, Antero y Francisco 'Pancho' Ugalde.

Ahora Los Elegidos celebran el lanzamiento de su álbum “Tal Y Como Somos” por Fonovisa Records, del cual demuestra que los sueños, largamente acariciados, sí se convierten en realidad cuando el talento se une al trabajo en su afán de alcanzarlos.

Ella aporta mucho más que su ternura en el proyecto. Es la productora de esta grabación en que se incluyen 10 temas, entre corridos y canciones. Y además, es la autora de "Fruta Prohibida", el primer sencillo; co-autora junto a 'Pancho' de "Dime", y participa como interprete en la interpretación del tradicional corrido
"La Martina".

De elegante y refinado estilo banda, el álbum también cuenta con tres canciones inéditas de Fato, el consagrado compositor mexicano. "Tal Y Como Somos" es un título conceptual: "Se llama así", dice Pancho, "porque esto es banda y nosotros efectivamente tenemos raíces sinaloenses, por nuestra madre, que es de Sinaloa. Tanto es así que Antero vive en Sinaloa desde que tenía 14 años".

Por eso es que a él le encantan los corridos del pueblo, las canciones recias. Sin embargo, Pancho es más romántico, le gusta "lo que tiene un sentido de amor, de pareja, de pasión, o desprecio, o desilusión".

Combinando estos gustos y tendencias personales, se formó el primer repertorio de Los Elegidos, a quienes siempre se les pregunta el porqué de este nombre artístico: "Somos 'elegidos' de Dios, por haber sido 'elegidos' para nacer; y queremos ser 'los elegidos' de la gente, porque nos sentimos 'elegidos' para cantarle. Esta fue la idea con que Ana Bárbara nos bautizó y nos gusta. Nos emociona mucho".

Propensos a las ‘bohemiadas’ espontáneas y armados de una guitarra o acompañados de un mariachi, frecuentemente en la familia Ugalde se experimenta esta misma emoción. Porque todos cantan. Y han cantado haciendo dúos, tríos y cuartetos, desde siempre. Desde que eran chiquillos.

Originarios de Río Verde, San Luis Potosí, Antero, el mayor, nació un 22 de junio; y Pancho, un 3 de abril.
Divertidos y nobles, amistosos y francos, Antero tiene una personalidad muy alegre. Pancho, por su parte, es más instintivo. Ambos admiten, sin embargo, que cuando una persona les cae bien no sólo le dan la mano, sino también el corazón.

El que tenía la ilusión explícita de cantar profesionalmente era Pancho. Pero en cada ‘bohemiada’ Antero demostraba que también tenía lo suyo. Así surgió la iniciativa de que grabaran juntos. Porque, además, se llevan muy bien y siempre andan juntos: "Al principio, nos sonó rara la idea, pero a la vez nos agradó. 'Sería padrísimo', nos dijimos, y una sorpresa, porque no hay un dueto en el género de banda".

A la hora de hacer el disco, Antero 'eligió' grabar corrido. Es lo que más le gusta, porque "son composiciones de antaño, de hace mucho tiempo, como 'La Martina', por ejemplo, donde nos acompaña Ana Bárbara". Las canciones románticas, en cambio, están a cargo de Pancho; aunque, en general, lo que prevalece en Los Elegidos es el dúo, con ambos alternándose como primera o segunda voz, según lo exige la canción.

Dentro de este repertorio, las composiciones de Fato tocan tres tópicos muy directos: el amor correspondido en la cumbia "Atole Con El Dedo", la desesperanza y el cansancio en la ranchera "Alma De Metal” y la soledad en la balada " Náufrago En Mi Cama ".

Junto con el drama que genera la traición de "La Martina", los otros dos corridos son "El Tigre De La Sierra" y "La Cárcel De Cananea".

Autoralmente Pancho aporta su rítmica, bailable, chusca y alegre canción "Mi Novia". Una de las más campiranas del álbum es la ranchera "Ay Hombre", de Jorge Celedón.

Los arreglos son del sinaloense Adán Omar 'El Pony', excepto en "Ay Hombre", que fue hecho por José Manuel Figueroa. La música se grabó en Sinaloa y las voces en Ciudad de México.

La idea original del álbum, como concepto y presentación de Los Elegidos, es de Ana Bárbara. La grabación está dedicada a Don Antero Ugalde y Doña Lourdes Motta, padre y madre de la talentosa dinastía musical e iniciadores de esta gran aventura.

"Este no es un disco", resumen Los Elegidos. "Es un discazo. La banda que nos acompaña es muy fina y elegante. “Tal Y Como Somos” es un álbum bonito, muy bien elaborado, con mucho cariño. Al público tenemos que darle cosas que recuerde el día de mañana, canciones que dejen huella y que quieran guardarlas por mucho tiempo”.